
Estrategias de Growth Marketing
Estrategias de marketing digital.
Buscamos formas de potencializar a traves de estrategias de growth marketing los resultados de los equipos y canales de venta digital para el cliente. Acompañamos en la creación y ejecución de estrategias según el modelo de negocio, para el diseño, implementación, operación y evolución de canales digitales de comercialización. Mi experiencia me permite potencializar cada una de las áreas del 360° del eCommerce para que sean mas rentables para usted. Para ello, entendemos los retos de operación de cada una de estas áreas para crear estrategias y hacer uso de las mejores tecnologías para rentabilizar todos los canales, mientras empoderamos al equipos de cada clientes al transferir todo el conocimiento.
Las estrategias más efectivas en Marketing Digital son:
-
1.- Identificación de palabras clave.
Realizar una búsqueda correcta de las palabras clave es lo esencial para toda estrategia online. Es necesario investigar sobre las palabras que utilizan los usuarios que quieren encontrar servicios relacionados a nuestra empresa y hacer mejores estrategias que nuestra competencia.
La investigación de palabras clave (también llamadas keywords es un trabajo prioritario y con estas keywords, se optimiza el contenido de la web, se crean campañas de Google Ads, entre otros.
-
2.- Creación de contenido de valor.
Mantenerse actualizado y ofrecer en todo momento contenido nuevo y de valor es una obligación en toda empresa digital. Es una excelente manera de influir de forma positiva en el posicionamiento web.
Con un contenido fresco y original, estarás diciéndole a los buscadores (Google), que estás presente y ofreces información valiosa a tus clientes.
3.- Usar infografías.
Entre las estrategias de marketing digital con más impactos, se encuentran las infografías.
Funcionan mejor que las imágenes tradicionales y si se hace bien, logran viralizarse mucho en Internet.
Logran destacar porque hacen que la información compleja sea mucho más digerible para los usuarios y capta gran atención visual. Además, es una buena idea para reciclar el contenido viejo.
Creando una infografía con mucho valor visual, es posible que se convierta en un ‘boom’ en la Internet y todos la compartan. ¿Qué logramos con esto? Una suma importante de enlaces hacia nuestra web haciendo que gane mayor autoridad en Internet y por ende, mejor posicionamiento.
4.- Ser activo en Redes Sociales.
Entre las estrategias que no pueden faltar en tu negocio es la de crear distintos perfiles en redes sociales y mantenerlos actualizados constantemente. Publicar a diario en las redes sociales puede ser todo un trabajo, pero es necesario.
No tienes que unirte a todas las RRSS de una vez, puedes ir probando con las básicas como Facebook, LinkedIn o Twitter. Poco a poco debes ir abriéndote camino a más Redes Sociales que te ayudarán a marcar una presencia digital.
Eso sí, asegúrate que cada red social posea consistencia o relación. Es decir, la misma identidad corporativa para que puedan identificarte más fácil.
5.- Vigilar a la competencia.
Entre otras de las estrategias infalibles que impulsarán tu negocio digital, es conocer qué está haciendo la competencia. Esta acción potenciará tu emprendimiento porque, por ejemplo, si tienes un negocio local podrás mejorar lo que están haciendo los demás y atraer clientes.
Vigilando lo que tu competencia directa hace, determinarás qué está haciendo bien y qué no. De esa forma, reaccionarás y harás estrategias (mejorando las de él). Eso sí, nunca caigas en ‘copiar’, recuerda el punto número 2: innovación y contenido de valor en todo momento.
6.- Responde a comentarios.
Tanto comentarios como reseñas son acciones importantes que nos afectan de manera directa.
Una buena reseña convencerá a otras personas de que tus servicio o producto es genial. Trata de cuidar la buena relación con los usuarios en el mundo digital, de esa manera te ganarás la confianza poco a poco de los demás.
En caso de que existan comentarios negativos, Tú deber es intentar resolverlo cuanto antes.
Jamás borres comentarios, lo mejor es ir atendiendo el asunto con calma.
Si se trata de una reseña importante, intenta haciendo una clase de promoción o descuento para una próxima compra.
7.- Darse de alta en directorios locales.
En el marketing digital es importante darse de alta en distintas plataformas, sin embargo, el directorio local también toma relevancia ya que nos permiten recibir reseñas y comentarios.
Si bien es un deber registrar el negocio en Google My Business, recuerda que hay otras opciones importantes como las páginas amarillas online, los Bing places, etc.
De esa forma le brindarás a tu negocio aparecer y destacar por arriba de la competencia. Antes ya mencionábamos la importancia de las reseñas, estas juegan un papel fundamental en Google.
8.- Usa herramientas de Analítica Web.
Todo en Internet es medible y mientras seas así, es posible optimizar o realizar mejoras para garantizar un mejor posicionamiento y crecimiento.
Con eso en mente, Google ofrece una serie de herramientas indispensables que toda página web debe usar: Google Analytics y Google Search Console.
Ambas te ayudarán a ver el estado de tu proyecto online, saber qué funcione y qué no y de allí, realizar estrategias que impulsen tu negocio.
Recuerda que todas las estrategias digitales requieren de análisis continuo, por lo que estas 2 alternativas te serán de gran ayuda.
9.- Aparece en medios digitales
Para finalizar e impulsar tu negocio online con estrategias digitales, te recomendamos incluir a los medios que se encargan de trabajar con notas de prensa.
Busca compartir información sobre lo que sucede con tu negocio, estos distintos comunicados son perfectos para hacer anuncios especiales en medios con autoridad y relacionados a tu negocio
0 comments